BlackRock empresa cotizada en  la Bolsa de New York NYSE: BLK ha pagado 12.000 millones de dólares por la compañía de crédito privado HPS Partners. El crédito privado es una forma de financiación donde entidades no bancarias, como instituciones financieras, fondos de inversión, o particulares, proporcionan préstamos a empresas o individuos. A diferencia del crédito bancario tradicional, el crédito privado ofrece condiciones flexibles y adaptadas a las necesidades concretas del cliente. Lo que conlleva tasas de interés más altas, debido al mayor riesgo asumido por los prestamistas.

El secreto del crédito privado está en el rendimiento

Los rendimientos son altos porque el crédito privado representa préstamos concedidos a entidades con alto riesgo. Por lo que deben pagar tasas más elevadas para financiarse. La mayoría de los clientes son pequeñas y medianas empresas (pymes), lo que permite a los gestores de fondos agrupar estos préstamos. El crédito privado ha despegado como alternativa a los activos de renta fija, por su falta de atractivo debido a los bajos tipos de interés ofrecido. Por lo que el mercado del crédito privado ha doblado el importe total registrado tan solo cuatro años antes. En respuesta a las iniciativas de las Fintech.

El ejemplo lo observamos en el fondo de crédito privado de intervalo Franklin BSP NASDAQ: FBPAX, con $161 millones en activos. Este fondo ofrecía un rendimiento del 9,41% al 30 de septiembre de 2023, en comparación con el 3,81% del bono del Tesoro a 10 años. Como casi todos los fondos de crédito privado, no puedes retirar tu dinero cuando lo desees

Alto rendimiento implica mayor riesgo

En el lado positivo, muchos de los préstamos en los fondos de crédito privado están garantizados y/o colateralizados. Esto brinda a los inversores un margen de seguridad en caso de incumplimiento de los préstamos. Al invertir en un fondo de crédito privado, se obtiene una diversificación automática porque estos fondos están compuestos por múltiples préstamos. Los fondos de bonos de alto rendimiento también ofrecen diversificación y permiten retirar el dinero diariamente. Aun así, los rendimientos de los fondos de bonos basura no son tan altos como los de los fondos de crédito privado, y estos bonos no están colateralizados. 

Los préstamos de crédito privado generalmente tienen tasas de interés flotante, mientras que los bonos de alto rendimiento suelen ofrecer tasas fijas. Esto hace que los fondos de crédito privado sean más atractivos cuando las tasas suben, mientras que los bonos de alto rendimiento son más atractivos cuando las tasas bajan. 

Invertir en crédito privado, como en otros activos, se reduce a cuánto rendimiento buscas y cuánto riesgo estás dispuesto a asumir para conseguirlo.