En 2022 Elon Musk compró Twitter para renombrarla como X, manifestando su interés en transformar X.com en una aplicación similar a la china WeChat. El objetivo es ofrecer a los usuarios de la red social, mensajería y servicios de pago, finanzas, transporte y muchos servicios más. Los usuarios tendrán acceso a todo un mundo financiero directamente desde X. Según datos de 2023 un total de 542 millones de usuarios.

En 2023 Elon Musk obtuvo licencias de transmisión de dinero para X.com, en varios estados de USA, un requisito previo regulado para almacenar y transferir fondos en nombre de los usuarios. Más tarde, la plataforma trazó planes para implementar capacidades de pagos entre usuarios en 2024, aunque estas funciones nunca se concretaron.

Musk había insinuado antes que podrían incluirse pagos con criptomonedas y, según un informe previo del Financial Times, la empresa planeaba lanzar de inicio pagos con monedas fiduciarias, antes de admitir criptomonedas. A finales del año pasado 2024, circuló una captura de pantalla de X con un nuevo botón, el cual se podría utilizar para enviar dinero a través de X Payments.

Conociendo los inicios de Elon Musk en Paypal, los desarrollos de X.com dentro del sector financiero se producen en un momento en el que dispone de una influencia considerable en la Casa Blanca. Musk fue nombrado por el presidente Trump como director de un nuevo departamento de eficiencia gubernamental, cuyas siglas curiosamente son “D.O.G.E.” como la criptomoneda Dogecoin,  propuesto por él mismo.

Ahora X.com se asocia con VISA para ofrecer una billetera digital y servicios de pago entre iguales a los usuarios de la plataforma. La red de tarjetas de crédito permitirá a los usuarios de X mover fondos entre cuentas bancarias, cargar dinero en su billetera digital y conectarse a una tarjeta para realizar pagos instantáneos a otros usuarios. Para esto aprovechará la solución para transferencias de dinero en tiempo real, Visa Direct.

Linda Yaccarino CEO de X, anunció la asociación y comentó este como el primero de “muchos grandes anuncios” relacionados con el servicio llamado X Money, previsiblemente para este 2025. La compañía anunció la alianza pero todavía no ha lanzado el producto.

Si profundizamos un poco más, podemos observar, casualmente, la coincidencia de algunas criptomonedas reguladas bajo la ISO20022 con nombres como XRP, XLM, XDC, o SHX. Todas ellas vinculadas con utilidades orientadas hacia el sector financiero. A esto debemos añadir los vínculos personales entre Musk y los gestores de las compañías detrás de estas monedas. Todo el puzzle empieza a encajar.