DigFinex empresa emisora de la establecoin USDT Tether, informó de la próxima eliminación de la circulación de EURT moneda vinculada al euro. Debido a la baja demanda del mercado, junto con los inconvenientes planteados por la nueva normativa legal en Europa en vigor a finales de año con el nuevo Reglamento MiCA.
USDT retirará soporte a EURT
La información fue conocida en un comunicado publicado por el equipo de Tether en su página oficial, donde expresó la inminencia de la medida, por lo que invitan a todos los usuarios con fondos EURT en todas las redes donde opera (Ethereum, Solana, TRON) intercambien sus activos por otras criptomonedas lo antes posible, marcando un plazo hasta el 27 de noviembre de 2025.
Respecto a los motivos para la suspensión de operaciones de EURT, la empresa ha indicado que la medida se adoptó: «Esta decisión se alinea con nuestra dirección estratégica más amplia, considerando los marcos regulatorios cambiantes que rodean a las monedas estables en el mercado europeo. Hasta que se establezca un marco más reacio al riesgo, que fomente la innovación y ofrezca la estabilidad y la protección que nuestros usuarios merecen, hemos optado por priorizar otras iniciativas.»
Su principal prioridad es el respaldo a establecoins compatibles con el Reglamento MiCA, entre las cuales destacan EURQ y USDQ de Quantoz Payments, activos emitidos desde Hadron, plataforma de tokenización de activos de Tether.
Otras establecoin se abren camino
El anuncio por parte de Tether reitera los problemas que tiene la compañía con las nuevas regulaciones que comenzarán a aplicar en territorio europeo, las cuales impiden que la empresa pueda operar sus activos en la región.
La introducción del Reglamento MiCA ha sido objeto de críticas para Tether, a lo cual el actual CEO de la compañía, Paolo Ardoino, indicó en su momento implica “requisitos problemáticos” que son complicados de cumplir para la empresa, pese a que han participado en reuniones y mesas técnicas para ofrecer perspectivas sobre este asunto.
“Estos requisitos no sólo podrían hacer que el trabajo de un emisor de monedas estables sea extremadamente complejo, sino que también podrían hacer que las monedas estables con licencia de la UE sean extremadamente vulnerables y más arriesgadas de operar” indicó Ardoino, alegando que todavía es necesario “seguir discutiendo sobre los estándares de implementación técnica, justamente para brindar claridad al mercado sobre ciertas provisiones”.
El hecho de que Tether no pueda participar en este mercado, al menos en un inicio tras la entrada en vigencia de las nuevas leyes, abre el espacio para que otros operadores aprovechen este puesto. Esto deja a EUR Coin (EURC) de Circle como la establecoin mejor posicionada en esta situación, la cual tiene una capitalización que supera los USD $90 millones y actualmente figura como una de las pocas de su tipo que opera en conformidad con las disposiciones regulatorias que se implementarán en las próximas semanas.
Recientemente, la empresa dirigida por dos exdirectivos de Binance, Schuman Financial, anunció que lanzará en las próximas semanas una nueva establecoin vinculada al euro, más conocida como EURØP, la cual cumple con altos estándares legales y podrá operar en territorio europeo sin ningún tipo de inconvenientes regulatorios. Por otro lado, se espera una mejor acojida a las establecoin USDQ y EURQ, vinculadas al dólar y al euro, emitidas por Quantoz Payments, entidad que cuenta con el respaldo de Tether y el exchange internacional Kraken.
Es de esperar de la mano de un ex-cirujano plástico como Giancarlo Devasini todo se resuelva de manera sutil para todos.