FUENTE: Banco de España

Las crisis de los bancos estadounidenses Silicon Valley Bank (SVB), Silvergate Bank, Signature Bank y First Republic Bank y del banco helvético Credit Suisse han tenido en común, que sus raíces se encuentran en las debilidades de sus modelos de negocio, la deficiente gobernanza y su inadecuada gestión de riesgos. Los detonantes de las crisis en Estados Unidos fueron los cambios de la política monetaria, y las subidas de tipos de interés. Esta cronología nos ayuda a entender parte de la solución aunque no alcance ser la más idónea:

8 marzo 2023:

Silvergate Bank anuncia su autoliquidación por fuertes pérdidas. Carta de SVB a los accionistas en la que anuncia pérdidas y plan para aumentar su capital ante retiradas de fondos de clientes relacionados con el sector tecnológico. Moody’s rebaja el rating de SVB.

10 marzo 2023:

Colapso de SVB ante la rápida y significativa salida de depósitos, y las minusvalías latentes en la cartera de deuda a vencimiento. La Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC) se hace cargo de la entidad. La cotización de algunas entidades con vulnerabilidades significativas, entre ellas Signature y First Republic, se ve afectada. No resulta afectada la cotización de los grandes bancos. Se producen significativas y rápidas salidas de depósitos de Signature Bank.

12 marzo 2023:

Los reguladores de Nueva York cierran Signature. La Reserva Federal (Fed), el Tesoro y el FDIC anuncian que todos los depositantes tendrán acceso a la totalidad de sus saldos y que las pérdidas no serán asumidas por los contribuyentes. La Fed anuncia un plan de emergencia (emergency lending program) que proporcionará financiación a los bancos elegibles para asegurar que pueden hacer frente a las necesidades de sus depositantes.

13 marzo 2023:

Declaraciones del presidente estadounidense en las que señala que el sistema bancario estadounidense es seguro e insiste en que los contribuyentes no van a soportar los bail-outs. Los bancos regionales siguen viendo caer su cotización. El Banco de Inglaterra anuncia que el banco HSBC adquirirá la filial británica del SVB.

15 marzo 2023:

La cotización de Credit Suisse cae debido a la desconfianza de los inversores por los problemas que el banco ha venido mostrando. Las autoridades suizas anuncian apoyos a Credit Suisse si es necesario.

16-19 marzo 2023:

Once grandes bancos estadounidenses hacen depósitos en First Republic, pero la cotización vuelve a caer. Credit Suisse anuncia una petición de ayuda de emergencia al Swiss National Bank.

19 marzo 2023:

UBS acepta adquirir Credit Suisse (se elimina la necesidad de que los accionistas de UBS lo aprueben) y el Swiss National Bank proporciona una serie ayudas para cerrar el trato, entre otras, la amortización de bonos AT1. Community Bancorp compra 40 sucursales del antiguo Signature Bank.

26 marzo 2023:

Citizens acuerda adquirir parte de Silicon Valley Bank.

24 de abril:

El informe del primer trimestre de First Republic muestra una elevadísima salida de depósitos, superior a la mitad de los depósitos que mantenía a finales de 2022. El banco anuncia un plan de restructuración, pero su cotización cae.

28 de abril:

La Fed publica un informe donde, además de señalar la mala gestión de la entidad y la deficiente gestión de riesgos, reconoce que no ha abordado acciones suficientemente fuertes ante las debilidades detectadas en SVB. A su vez, el FDIC publica otro informe en el que también señala la mala gestión de la entidad y la deficiente gestión de riesgos de Signature Bank.

1 mayo 2023:

El FDIC se hace cargo de First Republic y lo vende inmediatamente a JPMorgan Chase.

 

Esta cronología te aporta tranquilidad, o por el contrario zozobra.